

El 5 de septiembre de 2021 me estrené en el mundo de las competiciones de culturismo.
Todo empezó un año antes cuando en mi mente había un pensamiento constante de montarme en tarima y competir.
El hacer ejercicio y alimentarme saludablemente ha sido importante para mí desde hace muchos años pero no tenía el cuerpo que tengo ahora y me propuse mejorarlo, logré lo que para ese momento me tracé como meta: tener un % de grasa bajo para verme definida.
Una vez alcancé este objetivo, quise ir a por más y me pregunté: ¿Qué es lo siguiente? ¿Cuál es el próximo nivel después de esto? (Es que me encanta retarme y ver de que más puedo ser capaz)🤭.
Y fue allí cuando me respondí: lo siguiente es conseguir un cuerpo de competencia aunque no compitas, prepárate para una «competición de culturismo», será un reto y aprenderás mucho, me dije.
Empecé a investigar… y aunque me he especializado en nutrición deportiva y acondicionamiento físico, desconocía y desconozco cómo preparar a un cuerpo para una competición de culturismo (no se qué piden, no se qué cortes musculares buscan los jueces, no se que % de grasa y peso es el óptimo…) y es por ello que busqué a alguien que me guiara en el proceso, le conté que no estaba segura de si quería presentarme para competir, pero que si quería vivir el proceso y preparar a mi cuerpo.
Llegué a Víctor a través de Sophie porque la sigo y vi su evolución y su competición el año pasado, y dije aquí con ellos 💜
Empecé con la “preparación” a mitad de enero, y en abril me dije: Keke, si ya estás construyendo una versión de competencia, ¿por qué no lo haces real?
Y fue así como decidí que me iba a inscribir en mi primera competición, dicen que los objetivos deben ser claros y concisos e indicar una fecha en el cual se quieren lograr.
Empezamos a trabajar 22 semanas antes, es mejor trabajar con un margen de tiempo amplio para poder ver cómo va fluyendo todo y así hacer los ajustes que fuesen necesarios y no cortos de tiempo para ir a las carreras y hacer las cosas mal 🤐 (comer solo lechuga, pepino y merluza jajaja).
Fue un proceso muy llevadero la verdad; creo que no pasé un hambre voraz en ningún momento, uno que otro día de entreno de tren inferior cuando me exigía mucho más o cuando ya era el último entreno de la semana si que sentía más hambre, pero se lo hacía saber a mi preparador en las revisiones semanales, él evaluaba cómo me veía y pum subida de comida 🚀😻
Las subidas de comida dan más energía y hacen que rinda muuuucho mejor en el entreno 🏋🏻♀️
Durante esta preparación tuve 3 tipos de rutinas de entrenamiento, todas con enfoque y estimulación diferente, mi tarea era trabajar intensamente, con buenos pesos y buena ejecución, dándolo TODO en cada entreno.
Trabajé MUY duro, enfocándome mucho, siendo MUY DISCIPLINADA, cumpliendo a rajatabla todo lo pre-escrito por el coach, al fin y al cabo es el quién sabe la cosa, ¿y si el es quien sabe para que voy a cambiarlo yo?


Tuve mis días down y mis días up, y es NORMAL, solo debía recordarme todo lo que estaba haciendo, que muchos pueden que no lleguen a subirse a la tarima si quiera, recordarme que sí, me preparaba y esforzaba para ganar y dar lo mejor de mí en tarima, pero que también podía no conseguir un buen puesto/plaza y que se trata de DISFRUTAR esto de principio a fin.
En el camino de esta preparación he descubierto que soy más disciplinada de lo que pensé que era, que si me comprometo a algo lo hago bien, que mi nivel de enfoque es muy muy alto, tanto así que soy capaz de ir a un restaurante de hamburguesas y mientras mi acompañante come una burger con patatas yo me tomo un agua🤭 o si tenía la oportunidad de llevar mi tupper lo sacaba y comía, y no, no me sentí tentada 🤞🏻 Creo que eso es un alivio, muchos le llamarían fuerza de voluntad.




Me presenté en 3 categorías:
* True beginner
* Novice
* Open Class B (correspondiente a mi talla/estatura)
Me disfruté y lloré esta experiencia, me siento feliz y orgullosa de haberlo hecho, de haber llegado hasta este día y no haberme rendido💪🏻
Me dejé la vida en los entrenos, porque mira que es difícil no tener quien te “cuide” mientras entrenas, me refiero a por si quieres ir subiendo pesos; cumplí con mi plan de alimentación diría que casi a un 100% porque algunas veces comía 3-5g de menos y sí, esos gramos de menos también afectan (luego de que Víctor me riñera entendí que, así como comer de más es malo para nuestro objetivo, comer de menos también).
¿Lo qué más difícil se me hizo? Sin duda alguna el posing, es que es TODO un arte: «aprieta, sonríe, contrae abdomen, no respires con la barriga, tuércete. gírate, debes lucir natural…», me sacó canas la verdad, pero estoy muy contenta con la presentación individual que hice, todavía debo corregir algunas cositas, pero ya estoy trabajando en ello.
El resultado de este primer campeonato fue una 4ta plaza en las 3 categorías a las que me presenté, pero solamente dan medalla en la de mi Clase, contenta con el físico presentado y con la seguridad con la que hice mi presentación individual.
Esto me ha ENCANTADO y no será la primera y última vez que pise tarima, pronto más y seguro que mejor, afinaremos unos detalles y saldremos nuevamente 🙏🏻💜💪🏻



Te comparto un vídeo resumen de lo que fue esta preparación:
Próxima competencia:
AMIX CLASSIC
Fotos Amix Classic
Domingo 03 de octubre
VB Spaces, Alicante, España.